

donde venimos y partimos. Explorar, respetar y
conectar con la naturaleza y geografía chilena
nos inspira desde nuestros inicios







La Tortuga.

recorrimos en Haka Honu, hasta llegar a lo que somos hoy.


2002
2005
2007
2009
2011
2012
2017
2018
2020
2022
2022
2023
pilares que guían el camino de la Tortuga.



.png?v=1677033196)





Nuestra misión es seguir desarrollando productos cada vez
más sustentables y que perduren en el tiempo, amigables
con el entorno y el medioambiente.

2003
Orgullosos de esta angosta franja de tierra al sur del mundo. Aquí partimos y estamos honrados. Comenzamos con producción local.

2007
En nuestro camino por desarrollar productos de manera sustentable, comenzamos a implementar algodón orgánico en nuestros productos.

2008
Impulsamos la creación de chalecos con lana chilena tejida sin químicos y hechos por comunidades locales. También, lanzamos colecciones con desechos de la industria del salmón, como cinturones con su cuero.

2011
En nuestra búsqueda por acompañar a las personas de mar a montaña, potenciamos la lana merino y otros materiales nobles, como bambú y poliéster reciclado, con el objetivo de ser cada vez más sustentables.

2014
Siempre hemos sido exploradores. También en lo sustentable. Aquí sumamos el cáñamo en nuestra producción.

2017
Incorporamos bolsas compostables en nuestras tiendas, con el objetivo de evitar la polución y promover el cuidado de la naturaleza que tanto queremos.

2018
La piel de la Tortuga debe ser sustentable y lanzamos nuestros trajes de surf hechos de neopreno de Limestone, en base a piedra caliza, sin uso de químicos en su producción, lo que conlleva menor contaminación.

2020
Lanzamos las Solubags, bolsas ecológicas e hidrosolubles con el objetivo de seguir cuidar nuestra flora, fauna y funga.

2021
Nuestro objetivo siempre estuvo claro: ser una marca lo más sustentable posible. Así que nos pusimos una misión: ser, al menos, 80% sustentables para el 2025.

2022
Y en ese sentido, ya dimos un tremendo paso. Esto, porque nuestra colección de verano, Desierto Austral, es sustentable en un 50%.


















